Cómo preparar un viaje en moto

NUESTRO SUEÑO, NUESTRO VIAJE

Un viaje se puede preparar de muchas formas, depende el lugar, el tiempo que vamos a viajar, con quien vamos a ir, si vamos solos, con amigos, si en la moto llevamos de paquete a alguien etc.

Sobre esto hay mucho artículos y videos muy buenos,

Nosotros os vamos a hablar de nuestro viaje, como lo estamos preparando

Pensábamos hacer el viaje los dos en una moto, en la BMW GS 1200 adventure, en la cual ya hemos realizados muchos viajes maravillosos, el último en 2017. Estuvimos en cabo norte, el punto más al norte de Europa. Y bajamos hasta el sur llegando a Croacia, y sur de Italia, total 17 países y más de 15.000 km y lo pasamos genial.

Pero un día viajando por Marruecos Fernanda me dice; ¿sabes una cosa?, que ya no quiero ir mas de paquete, le contesto, bueno vale, pero tendrás que sacarte el carné, eso no es problema me lo saco y ya está me contesta, ¿Entonces te atreves a dar la vuelta al mundo llevando tu moto? pues claro me contesta, bueno pienso yo, mejor más divertido, podríamos hacer más off road. cada uno en una moto, repartimos el peso y vamos mucho mas ligeros y siempre si se estropea una tenemos la otra para salir del paso.

Fernanda no tiene experiencia en moto más que la de ir sentada en el asiento trasero, pero es decidida, atrevida, joven y tiene su punto de locura, así que pienso, ¿Por qué no? a montar en moto se aprende montando en moto, la diferencia es, que en muy pocos meses habrá hecho mas de 60.000 km y ya tendrá más experiencia que mucha gente que tiene el carné muchos años.

Así que la animo y le digo que adelante, te sacas el carné y te enseño a rodar, así que primero vamos a aprender donde mejor se aprende, por el campo vamos a hacer enduro.

Pues vamos a buscar dos motos que se adaptaran para el viaje que íbamos a realizar.

Tenían que ser ligeras, resistentes, y con motores fiables, yo tenía la GS, una gran moto pero muy pesada para el viaje, las rutas por pistas las caídas y las dificultades que nos íbamos a encontrar sería un inconveniente, así que me decidí por una Honda AFRICA TWIN CRF, motor fiable, ligera y muy divertida de pilotarla, probé la de cambio automático la verdad es que me sorprendió lo bien que va, pero me decidí por la de marchas, mas ligera de peso y sobre todo menos compleja en caso de avería.

Fernanda estaba más limitada en la elección de la moto por la limitación de potencia con el carné A2.

Estuvimos mirando diferentes modelos al final nos decidimos por la honda CB500X una moto fiable, no muy alta, llega perfectamente a apoyar los dos pies en el suelo, (Fernanda mide 1,70 mt) un motor indestructible, buena autonomía y ligera, así que la prepararíamos para el viaje y listo.

Ahora tiene que hacer kilómetros en pistas y carretera.

Pero surge el primer imprevisto, haciendo las prácticas de moto en la pista de la autoescuela se pone a llover, frena demasiado brusco con el de delante y al suelo, tobillo roto, más de dos meses si tocar la moto, pero eso no le hace desistir y ya está montando de nuevo.

Se le da bien, aprende rápido se cae a veces, pero sigue, no le coge miedo, pero si le ha cogido más respeto, montar en moto es precioso, pero no hay que perder la cabeza ni el sentido común, para poder seguir disfrutando toda la vida de las dos ruedas.

Ahora a ir pensando que nos vamos a llevar.